18-12-2005
Noche de Observación
Evento: noche de observación
Lugar de observación: A 1.8 kms de Cabrerizos, Salamanca
Número de observadores: 3 personas, Oscar Martín Mesonero, Marcos Masanet Lázaro + 1 invitado
Inicio de las observaciones: 0:45 (19-12-05)
Fin de las observaciones: 04:45 (19-12-05)
Instrumentos: Telescopio Celestron 8" y Meade ETX de 70 mm
Condiciones climatológicas: Cielos despejados y sin viento
El relato: Al llegar, notamos que todo el suelo estaba congelado, y montamos en un principio sólo el telescopio pequeño. Estuvimos viendo La luna con diferentes aumentos para probar el seguimiento del telescopio pequeñito, que aunque daba pequeños fallos, en relación calidad precio es fantástico. También observamos Saturno con ese telescopio, que aunque no se apreciaban detalles significativos, si se podían ver bien los anillos. Un rápido vistazo a las pléyades y la nebulosa M 42 de Orión, demostró que para observar grandes cúmulos y nebulosas, este pequeño instrumento es muy atractivo. A pesar incluso de tener la Luna bastante grande se pudo ver bien M 42. Habrá que salir otro día para comprobar como se ve sin Luna.
Después de eso, montamos el telescopio grande, y estuvimos viendo Saturno, bastante bien, pero se notaba la presencia de la luna que estaba bastante cerca de el. Aun así pudimos ver perfectamente la división de Cassini y 3 de sus satélites mas brillantes. También enfocamos a la Luna un rato, pero poco después se empezó a condensar escarcha en el cristal del telescopio y recogimos. Echamos un último vistazo por el pequeño y recogimos.
Documentos gráficos:
Video: No
Fotos: SI, se realizaron algunas con la cámara de Marcos de 4 megapixels.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estas 4 fotografías de Saturno se tomaron con el telescopio Celestron de 8" y han sido tratadas con Corel Photopaint. La primera de ellas está tomada con una cámara Kodak de 5 mp. y las otras con una de 4mp.
La fotografía de arriba está realizada con el Telescopio Meade de 70mm y 350mm de focal, usando un ocular de 12 mm. Se puede apreciar que la óptica no es demasiado buena (sobre todo en los bordes del ocular), pero suficiente para realizas pequeñas observaciones. La foto está tomada con la cámara de Marcos y procesada con corel photopaint.
Audio: NO
Informe realizado el 22 de Diciembre de 2005 a las 3:30