12-08-2005
LLuvia de estrellas Perseidas
Evento: Lluvia de estrellas Perseidas
Lugar de observacion: La Covatilla (Salamanca)
Número de observadores: 3 personas, Oscar MM, Juan Carlos, Marcos
Inicio de las observaciones: 22:33
Fin de las observaciones: 02:28
Instrumentos:A simple vista y 2 telescopios
Condiciones climatológicas: Cielos despejados. Hacía un poco de frío y soplaba algo de viento
El relato:
Estrellas fugaces vistas: 166
Bólidos: 0
THZ máximo aproximado: 90 THZ en torno a las 01:30
Al principio de la noche estuvimos terminando de montar los telescopios y viendo la luna y Júpiter, con lo que no estuvimos muy atentos de la lluvia, a medida que fué oscureciendo mas, nos pusimos un poco mas en serio a ver la lluvia. Durante la noche también observamos los siguientes objetos: Luna, Júpiter, Marte, M31(galaxia de Andrómeda), M27, M 57 (nebulosa del anillo), M20( nebulosa de la Trifida), M21, M8(nebulosa laguna), cumulo doble de perseo, el planeta Urano, Albireo (estrella doble), M13, NGC 884(cumulo abierto),NGC 869(cumulo abierto), M102 (galaxia sombrero), Mizar (estrellas doble). Por este motivo, los datos de la lluvia, no son muy fiables, puesto que hemos pasado una parte importante del tiempo viendo todos los obejos anteriormente descritos.
Aún así, contabilizamos 166 estrellas fugaces distribuidas en los siguientes periodos de tiempo:
de 22:33 a 23:00 = 10
de 23:00 a 23:55 = 14
de 23:55 a 00:35 = 27
de 00:35 a 01:30 = 44
de 01:30 a 02:10 = 45
de 02:10 a 02:27 = 26
de las cuales 3 fueros esporádicos, 56 eran notablemente brillantes, 30 fueron débiles, y del resto faltan datos.
Las observaciones del cielo profundo fueron muy satisfactorias para los 3. el comentario que surgió fue: "Lástima no tener una adaptador y una buena cámara para haberlo fotografiado todo"
Documentos gráficos:
Video: NO
Fotos: Se sacaron 3 de Júpiter pero no quedaron bien. Las demas fotos se sacaron a la Luna, algunas de las cuales hemos selecionado para ponerlas en la web. No se sacó ninguna foto de la lluvia ni de objetos del cielo profundo por que la cámara no era la adecuada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las fotografías muestran distintas imágenes tomadas a pulso a traves del ocular de los distintos telescopios que se llevaron Y también aparecen 2 de los socios que asistieron a la noche de observación (Juan Carlos y Marcos)
|
(todas las fotos del artículo son propiedad de OSAE y esta prohibida su copia y publicación sin autorización por escrito de los propietarios) |
Audio: SÍ (grabado con reproductor de mp3) durante toda la noche
Informe realizado el 13 de Agosto de 2005 a las 8:30 a partir de las grabaciones de audio