---------------------------------------------------------------------------------
M 1
---------------------------------------------------------------------------------
![]()  | 
    
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nebulosa de Cangrejo
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De interés:  | 
       Esta nebulosa son los restos de una supernova que hizo explosión el 4 de Julio de año 1050. Se hizo tan brillante que fue visible a plena luz del día durante 23 días, y un total de 653 noches. Se estima que alcanzó una magnitud visual de entre -7 y -5. Esta nebulosa fue el primer objeto astronómico al cual se pudo relacionar directamente con una supernova. Se encuentra en la constelación de Tauro.  | 
    
Tipo  | 
      Nebulosa (remanente de supernova)   | 
    
A.R.  | 
      05h 34.50m  | 
    
Dec.  | 
      22º 00.84'   | 
    
Mag.  | 
      +8.40  | 
    
Distancia  | 
      6.300 Años Luz   | 
    
Tamaño angular  | 
      6x4'  | 
    
Mas nombres  
       | 
      M1, Taurus A, NGC 1952   | 
    
Detalles técnicos de la fotografía:  | 
    |
Óptica  | 
      Celestron 8" F/6.3   | 
    
Montura  | 
      CG-5  | 
    
Cámara  | 
      Canon EOS 50D   | 
    
Filtros  | 
      Anti-contaminación Lumínica   | 
    
Fecha  | 
      27 de Septiembre de 2011  | 
    
Ubicación  | 
      Salamanca, España   | 
    
Exposición  | 
      7x180seg.   ISO 2500   | 
    
Procesado  | 
      Apiladas con el programa Deep Sky Stacker y retocadas con Pixinsight, Corel Photo-paint, Noiseware.   | 
    
Fotógrafo  | 
      Óscar Martín Mesonero   | 
    
Comentarios  | 
      La he fotografiado en varias ocasiones, en un objeto algo dificil pese a su luminosidad.  | 
    
Volver