Calendario del Cielo 2014

A continuación presentamos los eventos mas destacados de este año que serán visibles desde Salamanca o que tienen una importancia destacada.

Conjunciones de la Luna
Fecha Objeto Separación mínima Hora aprox. Notas
26-02-2014 Venus 16' 05:45  
21-03-2014
Saturno
40'
03:00
Buena visbilidad toda la noche del 20 al 21
23-03-2014 Venus Amanecer Madrugada del 22 al 23
24-06-2014
Venus
04:10
Hasta el amanecer, formando un triangulo con M45 también a 5º. madrugada del 23 al 24
31-08-2014 Saturno 12' 20:45  
11-09-2014 Urano 11' 02:00 Noche del 17 al 18

 

Conjunciones de planetas
Fecha Objetos Separación mínima Hora aprox. Notas
18-08-2014 Venus - Júpiter 12' 05:10 Muy cerca también de M44. Visibles en el mismo campo de un ocular de 12mm. La madrugada del 17 al 18

 

Eclipses en 2014 (No hay ningún eclipse que sea visible desde Salamanca)
Fecha Tipo Tipo Hora Notas
15-04-2014 Lunar Umbral Total 09:45 Solamente será visible parte de la penumbra poco antes del amanecer. NO será detectable. Conjunción con Spica
29-04-2014 Solar Anular No visible No visible desde Salamanca
08-10-2014 Lunar Umbral Total 12:54 No visible desde Salamanca
23-10-2014
Solar
Parcial No visible No visible desde Salamanca

 

Oposiciones planetarias en 2014
Fecha
Planeta
Diámetro
Constelación
Notas
05-01-2014
Júpiter
46.7"
Geminis
Mag -2.7
08-04-2014
Marte
15"
Virgo
Mag -1.5
10-05-2014
Saturno
18.6"
Libra
Mag +0.1
29-08-2014
Neptuno
2.5"
Acuario
Mag +7.9
07-10-2014
Urano
3.6"
Piscis
Mag +5.7

 

Ocultaciones por la Luna
Fecha
Estrella u objeto
Magnitud
Hora
Notas
13-02-2014
Acubens
+4.2
22:56
Fase de la Luna casi llena, pero se oculta porla parte oscura
07-03-2014
Hiyades
+
23:00
Ocultación de varias estrellitas de este cúmulo a partir de las 23h
13-03-2014
M67
+7.5
04:00
Ocultación parcial de este cúmulo con mucha Luna pero ocultación por la parte oscura
25-03-2014
Rho Sagitta
+3.9
05:57-06:16
Desaparición por la parte iluminada y reaparición por la parte oscura. madrugada del 24 al 25
26-03-2014
Dabih
+3.0
05:38-06:18
Desaparición por la parte iluminada y reaparición por la parte oscura. madrugada del 25 al 26
23-04-2014 M73 +9.0 03:07-04:09 Desaparición parte iluminda y extremadamente baja, reaparición por la parte oscura a 12º de altura.
04-05-2014
Lamda Geminorum
+3.5
21:15:18 - 21:19:11
Desaparición por la parte oscura en el crepúsulo a buena altura.
15-06-2014
Rho Saggitari
+3.9
23.51:02 - 01:04:56
Reaparece por la parte oscura. (TU)
26-06-2014 Mercurio +3.5 12:24 En pleno día y a tan solo 10º del Sol. Muy complicada su observación. Los dos objetos con fase muy fina.
08-08-2014
Rho Saggitari
+3.9
20:38:54 - 21:54:05
Desaparición por la parte oscura. (TU)
03-09-2014 M23 +6.0 22:00-00:00 Ocultación parcial de este cúmulo
11-09-2014 Omicron Piscium +4.25 21:31-22:25 reaparición por la parte oscura a 14º de altura.
18-09-2014
Lamda Geminorum
+3.5
03:04:06 - 04:16:02
Reaparición por la parte oscura (TU)
25-10-2014 Saturno +0.6 18:13 Ocultación durante el día. Reaparición 13 minutos antes de la puesta de Sol por la parte iluminada a 12º de altura.
30-10-2014
Dabih
+3.1
22:00:46 -
Estrella doble desaparición por la parte oscura. (TU) 12º de altura. No visible la reaparición
27-11-2014 M73 +9.0 20:37 Ocultación parcial rasante a buena altura y en oscuridad.

 

Lluvias de estrellas
Fecha max.
Lluvia
THZ
Hora
Notas
03-01-2014
Cuadrántidas
120
14:00
El máximo coincide durante el día, pero se recomeinda observar la madrugada del 2 al 3 de Enero.
06-05-2014 Eta Acuaridas 45* ¿? Tasa variable de meteoros.
23-05-2014 209p-ids 200 09:18 THZ entre 200 y 300 a las 07:18 TU Madrugada del 23 al 24 (radiante entre lince, osa mayor y camelopardalis)
12-08-2014
Perseidas
100
02:00-05:00
Durante toda la noche del 12 al 13 de Agosto.
21-10-2014
Orionidas
18
¿?
posibilidad de ver algunas del 17 al 18 de Octubre. Este es uno de los años de menor actividad hasta despues del 2016.
14-12-2014
Geminidas
120
13:00
El máximo coincide durante el día en España. intentar observar la noche del 13 al 14.

 

Cometas destacados en 2014
Cometa
Mejor Visibilidad
Notas
C/2013 R1 (Lovejoy)
Enero
mag máxima +6. Su máximo brillo ocurrió a finales de 2013, pero durante los primeros meses se podrá ver bien.
C/2012 K1 (PanSTARRS)
Sep-Oct
mag máxima +6
C/2013 A1 (Siding Spring)
Ago-Sep
mag máxima +8
C/2013 V5 (Oukaimeden) Septiembre
mag máxima +6
P/209 (LINEAR)
Mayo
Mag máx +11 (lo interesante de este cometa es que pasará el día 29 de mayo a tan solo 0.0554 AU (8,290,000 km ) de la Tierra

 

Fenómenos destacados de los satélites de Júpiter en 2014
fecha
Hora
Evento
09-03-2014
21:25
2 sombras simultáneas sobre Júpiter + Io en tránsito
16-03-2014
23:20
2 sombras simultáneas sobre Júpiter + Io en tránsito
23-03-2014
23:59
2 tránsitos simultaneos sobre Júpiter (Io y Ganímedes) después a las 03:08 2 sombras simultaneas
17-05-2014
00:57
1 solo satélite visible. (2 ocultados o eclipsados +1 en transito) despues a las 23:21 2 sombras + 1 tránsito
25-05-2014
22:02
1 solo satélite visible. (3 ocultados o eclipsados)
12-09-2014
05:25
2 sombras simultáneas sobre Júpiter después se le une un tránsito de Ganimedes
09-12-2014
05:18
2 sombras simultáneas sobre Júpiter + Europa en tránsito
16-12-2014
07:11
2 sombras simultáneas en Júpiter. despues termina en 2 satélites e ntránsito + 1 sombra
18-12-2014
02:42
1 solo satélite visible (2 ocultados o eclipsados y 1 en tránsito)
25-12-2014
04:29
1 solo satélite visible (2 ocultados o eclipsados y 1 en tránsito)
26-12-2014
22:01
2 sombras simultaneas sobre Júpiter + 2 tránsitos (Io y Europa)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mes Aspecto de los planetas el día 1 de cada mes. Tamaños a escala.
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Posiciones de los planetas en 2014

VOLVER